1. Escenarios de aplicación
1. Sistemas de distribución eléctrica
Se utiliza para conexiones de barras colectoras en armarios de distribución/aparatos de conmutación o conexiones de derivaciones de cables.
Sirve como conductor de puesta a tierra (PE) a través de orificios pasantes para conectar barras de puesta a tierra o carcasas de equipos.
2. Ensamblaje mecánico
Actúa como camino conductor o soporte estructural en maquinaria (por ejemplo, motores, cajas de engranajes).
El diseño de orificio pasante facilita la integración con pernos/remaches para un ensamblaje unificado.
3. Nuevo sector energético
Conexiones de cables de alta corriente en inversores fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento de energía o paquetes de baterías de vehículos eléctricos.
Enrutamiento y protección flexibles para barras colectoras en aplicaciones de energía solar/eólica.
4. Ingeniería eléctrica de edificios
Gestión de cables en bandejas para cables interiores/exteriores para iluminación y sistemas de baja tensión.
Puesta a tierra confiable para circuitos de energía de emergencia (por ejemplo, sistemas de alarma contra incendios).
5. Transporte ferroviario
Mazo de cables y protección en armarios de control de trenes o sistemas de líneas aéreas de contacto.

2. Características principales
1. Material y conductividad
Fabricado con cobre electrolítico de alta pureza (≥99,9 %, grado T2/T3) con conductividad IACS del 100 %.
Tratamientos superficiales: Estañado o recubrimiento antioxidante para una mayor durabilidad y menor resistencia de contacto.
2. Diseño estructural
Configuración de orificios pasantes: orificios pasantes estandarizados preconfigurados (por ejemplo, roscas M3 a M10) para fijación de pernos/remaches.
Flexibilidad: Los tubos de cobre se pueden doblar sin deformarse, adaptándose a espacios de instalación complejos.
3. Flexibilidad de instalación
Admite múltiples métodos de conexión: engarce, soldadura o conexiones atornilladas.
Compatibilidad con barras de cobre, cables, terminales y otros componentes conductores.
4. Protección y seguridad
Aislamiento opcional (por ejemplo, PVC) para protección IP44/IP67 contra polvo/agua.
Certificado según estándares internacionales (UL/CUL, IEC).

3. Parámetros técnicos clave
Parámetro | Adoración/Hablar |
Material | Cobre puro T2 (estándar), cobre estañado o aluminio (opcional) |
Sección transversal del conductor | 1,5 mm²–16 mm² (tamaños comunes) |
Tamaño de la rosca | M3–M10 (personalizable) |
Radio de curvatura | ≥3×diámetro de la tubería (para evitar dañar el conductor) |
Temperatura máxima | 105 ℃ (funcionamiento continuo), 300 ℃+ (a corto plazo) |
Clasificación IP | IP44 (estándar), IP67 (resistente al agua opcional) |

4. Pautas de selección e instalación
1. Criterios de selección
Capacidad de corriente: consulte las tablas de capacidad de corriente del cobre (por ejemplo, el cobre de 16 mm² admite ~120 A).
Adaptabilidad ambiental:
Elija modelos estañados o IP67 para entornos húmedos o corrosivos.
Garantizar la resistencia a las vibraciones en aplicaciones de alta vibración.
Compatibilidad: Verifique las dimensiones de acoplamiento con barras de cobre, terminales, etc.
2. Normas de instalación
Doblado:Utilice herramientas para doblar tubos para evitar curvas cerradas.
Métodos de conexión:
Engarce:Requiere herramientas para prensar tuberías de cobre para realizar uniones seguras.
Atornillado: Siga las especificaciones de torque (por ejemplo, perno M6: 0,5–0,6 N·m).
Utilización de orificios pasantes:Mantenga espacios libres entre varios cables para evitar la abrasión.
3. Mantenimiento y pruebas
Inspeccione periódicamente si hay oxidación o aflojamiento en los puntos de conexión.
Mida la resistencia de contacto utilizando un microohmímetro para estabilidad a largo plazo
5. Aplicaciones típicas
Caso 1:En un gabinete de distribución de un centro de datos, los tubos de cobre GT-G conectan las barras colectoras a través de orificios M6 a las barras de conexión a tierra.
Caso 2:Dentro de los cañones de carga de vehículos eléctricos, las tuberías de cobre sirven como enrutamiento de barras colectoras de alto voltaje con protección flexible.
Caso 3:Los sistemas de iluminación de túneles del metro utilizan tubos de cobre para una rápida instalación y conexión a tierra de las luminarias.

6. Comparación con otros métodos de conexión
Método | Tubería de cobre GT-G (de orificio pasante) | Soldadura/Brazin | Terminal de crimpeado |
Velocidad de instalación | Rápido (no requiere calor) | Lento (requiere relleno derretido) | Moderado (se requiere herramienta) |
Mantenibilidad | Alto (reemplazable) | Baja (fusión permanente) | Moderado (eliminable) |
Costo | Moderado (requiere perforación de agujeros) | Alto (consumibles/proceso) | Bajo (estandarizado) |
Escenarios adecuados | Mantenimiento frecuente/diseños de circuitos múltiples | Alta confiabilidad permanente | Enlaces rápidos de circuito único |
Conclusión
Los conectores de tubería de cobre GT-G (de orificio pasante) ofrecen excelente conductividad, flexibilidad y diseño modular para aplicaciones eléctricas, mecánicas y de energías renovables. Una selección e instalación adecuadas garantizan la seguridad y eficiencia del sistema. Para especificaciones personalizadas o planos técnicos, indique los requisitos adicionales.
Hora de publicación: 01-mar-2025