1. Principales escenarios de aplicación
1. Cableado de equipos eléctricos
●Se utiliza para conexiones de cables en cajas de distribución, cuadros de distribución, armarios de control, etc.
●Ampliamente aplicado en equipos de automatización industrial, motores, transformadores y otros.Terminalescenarios de procesamiento.
2. Proyectos de cableado de edificios
●Para cableado de bajo y alto voltaje en edificios residenciales (por ejemplo, iluminación, circuitos de enchufes).
●Se utiliza en sistemas HVAC, sistemas de protección contra incendios y conexiones de cables que requieren una terminación rápida.
3.Sector del transporte
●Cableado eléctrico en vehículos, barcos y sistemas de tránsito ferroviario donde las conexiones de alta confiabilidad son críticas.
4. Instrumentos, medidores y electrodomésticos
●Conexiones en miniatura en instrumentos de precisión.
●Fijación de cables de alimentación para electrodomésticos (por ejemplo, refrigeradores, lavadoras).
2. Estructura y materiales
1. Características de diseño
●Material principal:Aleación de cobre o aluminio con recubrimiento de estaño/antioxidante para una mejor conductividad y resistencia a la corrosión.
●Cámara de prensado en frío:Las paredes internas cuentan con múltiples dientes o patrones de ondas para garantizar un contacto estrecho con los conductores a través del prensado en frío.
●Funda aislante (opcional):Proporciona protección adicional en ambientes húmedos o polvorientos.
2. Especificaciones técnicas
●Disponible en varios tamaños (sección transversal del conductor de 0,5 a 35 mm²) para adaptarse a diferentes diámetros de cable.
●Admite tipo tornillo, plug-and-play o incrustación directa enTerminalbloques.
3. Ventajas principales
1. Instalación eficiente
●No requiere calentamiento ni soldadura; completo con una herramienta de engarce para una operación rápida.
●Reduce los costos laborales y la duración del proyecto mediante el procesamiento por lotes.
2. Alta confiabilidad
●El prensado en frío asegura una unión molecular permanente entre conductores y terminales, minimizando la resistencia y un contacto estable.
●Evita la oxidación y las conexiones sueltas asociadas con la soldadura tradicional.
3. Fuerte compatibilidad
●Adecuado para conductores de cobre, aluminio y aleaciones de cobre, reduciendo los riesgos de corrosión galvánica.
●Universalmente compatible con cables circulares estándar.
4. Beneficios económicos y ambientales
●Sin plomo y respetuoso con el medio ambiente, sin radiación térmica.
●Larga vida útil y bajos costos de mantenimiento para aplicaciones a largo plazo.
4. Notas clave de uso
1. Tamaño adecuado
●Seleccione los terminales según el diámetro del cable para evitar sobrecargas o aflojamientos.
2. Proceso de engarce
●Utilice herramientas de engarce certificadas y siga los valores de presión recomendados por el fabricante.
3. Protección del medio ambiente
●Versiones aisladas recomendadas para entornos húmedos y peligrosos; aplique sellador protector si es necesario.
4. Mantenimiento regular
● Inspeccione las conexiones en escenarios de alta temperatura o propensión a vibraciones para detectar signos de aflojamiento u oxidación.
5. Especificaciones típicas
Sección transversal del conductor (mm²) | Rango de diámetro del cable (mm) | Modelo de herramienta de engarce |
2.5 | 0,64–1,02 | YJ-25 |
6 | 1.27–1.78 | YJ-60 |
16 | 2.54–4.14 | YJ-160 |
6. Comparación de métodos de conexión alternativos
Método | Manga termorretráctil + soldadura | Terminal de transición de cobre y aluminio | |
Velocidad de instalación | Rápido (no requiere calentamiento) | Lento (requiere enfriamiento) | Moderado |
Seguridad | Alto (sin oxidación) | Medio (riesgo de oxidación térmica) | Medio (riesgo de corrosión galvánica) |
Costo | Moderado | Bajo (materiales más baratos) | Alto |
Los terminales circulares de prensado en frío se han vuelto indispensables en la ingeniería eléctrica moderna gracias a su practicidad y fiabilidad. Su correcta selección y un funcionamiento estandarizado garantizan la seguridad y estabilidad de los sistemas eléctricos.
Hora de publicación: 15 de abril de 2025